Jeff Carlson el autor de las novelas «la plaga» y «la cura» me la ha colado las dos veces(una con cada novela)
La historia de la primera novela es(copio y pego de las solapas):
![]() |
«La nanotecnologÃa fue diseñada para combatir el cáncer, en cambio se convirtió en una plaga tecnológica y mató a cerca de cinco mil millones de personas, cambiando la vida en la Tierra para siempre.La nanotecnologÃa tiene un punto flaco: se autodestruye a altitudes superiores a los 3000 metros de altura. Aquellos pocos que han conseguido escapar luchan por sobrevivir en las montañas más altas, pero el tiempo se acaba. El hambre, la guerra y la contaminación asolan el planeta. La última esperanza de la humanidad son un cientÃfico especializado en nanotecnologÃa a bordo de la estación espacial internacional y un pequeño grupo de supervivientes en California que emprenden un arriesgado viaje más allá de la frontera segura.» |
Suena interesante, a que si?
De hecho, la historia es muy entretenida, al menos, hasta que el escritor decide que se aburre de la novela y te concluye la historia en las ultimas 10 paginas de mala manera.
Es como si nos aburrieramos de la historia de caperucita a mitad y decidieramos contarle al crio «abuelita que ojos tan grandes tienes… y en ese momento entra el leñador, el lobo pierde y todos contentos, fin».Pues algo asi sientes cuando acabas la primera novela.
En este punto, una persona normal mandaria a paseo al autor y a la novela, pero como he dicho muchas veces, soy un lector compulsivo y como estas novelas no son caras me pillé la segunda parte(pensando esta vez el autor se dosificara y hara un final como diox manda…)
Segun pone en la solapa de la segunda novela
![]() |
Lo dejo oculto por si os vais a leer las novelas no chafaros la historia de la primera mostrar |
Esta vez, conforme te acercas al final de la novela te ves venir al autor, porque tal y como imaginareis, vuelve a hacer lo que hizo en la primera, llega un momento en la historia en la que no sabe seguir y decide hacer acabar con la historia en las ultimas paginas de una forma mas abrupta que en la primera novela.
Si buscais entretenimiento rapido pillaros solo la primera (en edicion de bolsillo) y olvidaros de la segunda (o cogeros otra cosa).
Os dejo con un video promocional protagonizado por el autor de las novelas
Propicios dias
marzo 27th, 2009 at 6:16 pm
Pues gracias por decirlo, por si acaso…