Lecturas recomendadas(I)
Esta lista se la dedico a las personas que alguna vez han deseado odiar este mundo y no han encontrado la inspiración suficiente para hacerlo:
Lecturas obligatorias:
- 1984 de George Orwell, un clásico entre los clásicos, un mundo dividido en 3 superpotencias en guerra permanente, unos gobernantes paranoicos, ciudadanos constantemente vigilados y predispuestos a delatar a su vecino y un protagonista que no se siente comodo con el sistema preestablecido. Despues de leerlo no veras el mundo de la misma forma.
- Mundo Feliz de Aldous Huxley, Otro clásico, un mundo dividido por castas geneticas, en el que la felicidad es voluntariamente obligatoria, un protagonista nacido fuera del control de la sociedad y cuyas normas sociales no se rigen con lo preestablecido. La sociedad de consumo y bienestar no te parecera tan placentera.
- No Logo. El poder de las marcas de Naomi Klein, un ensayo que sirvio de base para el movimiento antiglobalización. La autora del libro nos presentara la cruda realidad de una forma objetiva, tratando de no predisponer al lector a una opinion en concreto, una realidad que sabemos que existe pero que tratamos de ignorar mirando hacia otro lado. Destruir a las multinacionales y de paso la sociedad actual se convertiran uno de tus objetivos.
- V for Vendetta de Alan Moore(guión) y David Lloyd(dibujo). Una excelente novela gráfica de tintes anarquistas en la que el protagonista buscará venganza (en un mundo similar a 1984) de algunos lideres sociales que le traicionaron a él y de paso al pueblo al que se supone que representan. Una lectura imprescindible.
- Buenos presagios de Terry Pratchett y Neil Gaiman, una hilarente historia en la que nos presentan a Azirafel, uno de los angeles custodios del eden, que ha sido destinado a la tierra donde tiene el hobby de coleccionar libros raros(principalmente biblias) y a Crowley, la serpiende del eden, un demonio adelantado a sus congeneres que se ha adaptado a su entorno perfectamente y que como no le ha cogido cariño a este mundo decadente. Todo era perfecto hasta que se decide la llegada del anticristo y por supuesto del apocalipsis. Ser un sociopata no significa no tener sentido del humor.
- Death Note de Tsugumi Ōba, Manga de corte neogotico que relata la historia de Light Yagami, un estudiante sobresaliente cuya existencia carece de interes hasta el encuentro fortuito de un extraño libro en cuya portada aparece escrito Death Note y que si se escribe el nombre de una persona en él, esta muere (siguiendo unas reglas). Light tomara la decisión de remodelar la sociedad a su gusto, eliminando de la misma a aquellos que hayan delinquido. ¿Quien no querria una Death Note a estas alturas?
Lectura para nota:
- Fahrenheit 451 de Ray Bradbury, Un mundo utopico donde los libros(y otras publicaciones) han sido descartados e ilegalizados, un mundo donde la historia y la versión oficial se transmite de forma oral. Una buena historia con moraleja, tal vez no llegue a la altura de 1984 o de mundo feliz pero, un buen libro al fin y al cabo.
Para los vagos que no quieran leer podran encontrar, salvo para No logo, de adaptaciones al cine o a la television, pero, advierto, no es lo mismo verlo que leerlo.